COMO FUNCIONA LA DIRECCION HIDRÁULICA

La dirección hidráulica es uno de los 
avances tecnológicos más sustanciales que han ocurrido en la historia 
automotriz.
Su principal virtud es que el conductor no debe realizar una 
fuerza exagerada sobre el volante, lo que permite reaccionar frente a 
imprevistos y efectuar con facilidad maniobras a bajas velocidades.
El 
sistema de dirección hidráulica funciona a través de un bomba, que presuriza un 
fluido líquido y es enviado por tubos y mangueras a la caja de 
dirección.
En su interior, se ubican sellos que al recibir esta presión 
impulsan a las varillas de acoplamiento, que unen la caja de dirección con las 
ruedas. Todo esto se activa únicamente cuando el motor del automóvil está 
encendido.
Las direcciones hidráulicas comunes poseen mejor control a la 
hora de estacionarse ya que no demandan esfuerzo alguno, en cambio a altas 
velocidades requiere un control mayor del volante.Entonces, el desafío 
para las firmas fue crear una dirección que se adaptara a las distintas 
condiciones de manejo. Una de las primeras respuestas a este conflicto son los 
sistemas de dirección Evo, que significa Dirección de Orificio Electrónicamente 
Variable. Este sistema disminuye la presión que pasa por la válvula y así se 
restringe la asistencia al sistema de dirección.
Posterior a la 
incorporación de este sistema, la filial Delphi de GM creó el sistema 
Magnasteer, incorporado después en la línea Cadillac. El mecanismo ocupa un 
fuerte campo magnético variable, que se ubica alrededor del mecanismo de 
dirección.
El campo magnético aumentará o disminuirá su fuerza según los 
requerimientos del conductor y creará una resistencia adecuada al movimiento de 
la dirección.
Así se mejora el control a altas velocidades y durante el 
tránsito pesado, y el campo magnético disminuirá o desaparecerá de tal forma que 
la asistencia de la dirección dará suavidad a su operación.
El modelo 
Opel Astra, por ejemplo, posee una bomba movida por medio de un motor eléctrico 
y que forma un solo conjunto con la caja de dirección. La ventaja de este 
sistema es que no necesita tubos o mangueras tan largos. Además, la asistencia 
crece en la dirección hidráulica.
FUENTE: 
TERRA
CAJA HIDRÁULICA EN VIRAJE A LA IZQUERDA

 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
interesante
ResponderEliminarUn artículo muy completo e instructivo. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarLo mejor para el mantenimiento óptimo de este sistema de dirección hidráulico es utilizar un aditivo tipo acondicionador específico para estas piezas mecánicas, que revitalice todos sus componentes y reduzca el desgaste y la temperatura, especialmente en verano.
Yo siempre uso este de la marca AUTO-GAR: https://www.alvagargrupo.com/tienda/automocion/aditivos-y-tratamientos/acondicionador-direccion-hidraulica/
https://www.alvagargrupo.com/automocion/
ResponderEliminarQue función tiene que las conexiones lleven magrea y tubo de aluminio y pase por enfrente del radiador
ResponderEliminar